Embajada de Bélgica en Colombia
Home Covid-19 - Vacunación en Bélgica de belgas residentes en el extranjero

Covid-19 - Vacunación en Bélgica de belgas residentes en el extranjero

1. Vacunación de Belgas Residentes en el Extranjero en Bélgica

Según el principio de territorialidad, los nacionales belgas residentes en el extranjero, serán vacunados en la medida de lo posible en el país de residencia. Sin embargo, los belgas que no tengan la oportunidad de vacunarse en el país de residencia con una vacuna aprobada por la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) o de acuerdo con el calendario de vacunación actual en Bélgica podrán vacunarse en Bélgica.

Para el procedimiento:

  1. Deben expresar su interés de vacunarse en Bruselas en el Hospital Militar de Neder-over-Heembeek, en ocasión de una estancia en Bélgica en los próximos meses;
  2. Son elegibles los belgas adultos que residen en uno de los países de esta lista (incluso Colombia y Venzuela) y estén inscritos en los registros de población del puesto consular, así como el/la cónyuge o pareja de nacionalidad extranjera o los hijos adultos de nacionalidad extranjera de un belga que vivan bajo el mismo techo (como se indica en los registros consulares). Estos «titulares de derechos» podrán preinscribirse igualmente a través del formulario mencionado en el punto 3;
  3. La preinscripción (preferentemente antes del 15 de mayo de 2021) se realiza a través del formulario que encontrará en el enlace https://forms.office.com/r/aYDtj2HPet. De esta manera, las autoridades sanitarias podrán planificar la cantidad de dosis necesarias. Las preinscripciones seguirán siendo posibles luego del 15 de mayo;
  4. Realice únicamente la preinscripción si realmente tiene la intención de vacunarse durante su estancia en Bélgica. Si no es así, existe el riesgo de que se pierdan vacunas.
  5. Sobre la base de su preinscripción con el formulario (véase más arriba en punto 3), el Consulado comprobará si cumple con las condiciones (nacionalidad/registro consular/al menos 18 años) e informará al gobierno competente en la Región Bruselas-Capital (Comisión Comunitaria Conjunta – GGC) de su número nacional y sus disponibilidades, con el fin de permitirle realizar una cita a través de la plataforma Bruvax de la Región Bruselas-Capital.
  6. Usted podrá registrarse como residente en el extranjero en la segunda quincena de mayo en Bruvax. Esto le será confirmado por correo electrónico.
  7. Según el Grupo de Trabajo de Vacunación encargado de organizar la campaña de vacunación en Bélgica, la vacunación para los belgas que viven en uno de los países de esta lista será posible a partir de junio.
  8. Usted debe ser consciente de que no tiene la opción de elegir la vacuna que se le administrará.
  9. Debe programar su estadía en Bélgica teniendo en cuenta: (i) 10 días de cuarentena luego de su llegada, antes de que pueda ir al centro de vacunación (ii) proporcionar el tiempo necesario para el período de vacunación dependiendo de las citas que recibió a través de Bruvax (iii) 2 días después de la última inyección antes de una salida en avión.
  10. La vacunación será gratuita y debe identificarse con un documento de identidad o pasaporte válidos a la entrada del centro de vacunación
  11. A través de la preinscripción, sus datos serán recibidos, teniendo en cuenta las normas relativas a la protección de datos personales, con el fin de permitirle vacunarse en Bélgica contra el coronavirus. Antes de registrar sus datos definitivamente en la plataforma de registro, debe aceptar que sus datos sean transferidos a las autoridades responsables de la vacunación de la Región Bruselas-Capital y/o al centro de vacunación responsable de su vacunación. Puede retirar su acuerdo en cualquier momento.

 

2. Registro en Vaccinet y expedición del EU COVID 19 DIGITAL CERTIFICATE de las vacunaciones efectuadas en el extranjero:

La identificación en Vaccinet se hace con base en un número de Registro Nacional o número NISS. El registro eventual en Vaccinet de las vacunaciones hechas fuera de Bélgica debe hacerse por un médico establecido en Bélgica si satisfacen las siguientes tres condiciones:

  1. La vacuna administrada es una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (AstraZeneca, Pfizer, Jansen, Moderna) o Covishield (la variante AstraZeneca producida en India).
     
  2. La persona vacunada:
  • Es nacional belga, o
  • Es una persona cuya residencia principal se encuentra establecida en Bélgica, o
  • Es el (la) compañero (a) legal o hijo (a) de un belga o una persona que tenga su residencia principal en Bélgica, o
  • Estudia o trabaja en Bélgica.
  1. La persona vacunada dispone de un documento fiable (firmado, apostillado/traducido/legalizado, etc. ) que haga mención de la vacuna, la dosis administrada y la fecha de vacunación. Es el medico en Bélgica que decide autónomamente. No se puede garantizar que los documentos Colombianos o Venezolanos expedidos en este momento cumplen eses requisitos.

Nota: El eventual reconocimiento de esas vacunas mencionadas arriba no significa el reconocimiento automático de los certificados de vacunación relacionados estas vacunas. Por este motivo, se  informa a los viajeros que dado que los certificados de vacunación emitidos tras una vacunación en el extranjero (en este caso Colombia o Venezuela) no son, por el momento, reconocidos, cualquier persona en posesión de dichos certificados de vacunación corre el riesgo de ser rechazado / será rechazado en un vuelo a Bélgica. En el caso de tránsito aeroportuario previo a través de otro aeropuerto europeo, el viajero debe averiguar si la vacuna y el certificado son reconocidos por el Estado miembro de la UE a través del cual está transitando (a través de las autoridades competentes de ese Estado miembro).